
Puede que el término no te suene. Y te preguntes qué es un autónomo en México, pero si decimos Persona Física con Actividad Empresarial, te empieza a sonar más.
Así que si eres diseñador, arquitecto, digital manager, abogado, dentista o tu negocio es una ferretería, escuela, restaurant, bar, supermercado, o simplemente quieres iniciar tu propio negocio, te interesa seguir leyendo.
Te damos la bienvenida a Infoautónomos, donde encontrarás información sobre todo lo relacionado con las Personas Físicas con Actividad Empresarial o Autónomo.
Podrás leer post sobre regímenes fiscales, gastos deducibles de las personas físicas, las diferencias entre persona física o moral o guías y recursos con todos los pasos que tienes que dar para convertirte en un Autónomo.
Por ahora, empecemos definiendo términos y conceptos como qué es ser un Autónomo en México.
Descubre qué es ser autónomo en México
¿Eres emprendedor? Eres autónomo ¿Tienes una startup o una PyME? Eres autónomo ¿Eres Persona Física con Actividad Empresarial? Eres autónomo ¿Eres freelance? Eres autónomo.
Los autónomos toman sus propias decisiones, sus propios riesgos, cada día es un reto nuevo.
Desde abrir una cuenta de banco, aprender a hacer facturas, ver trámites legales, pagar impuestos hasta conseguir nuevos clientes, definir tu modelo de negocio, exportar tus productos o abrir mercado en otros países.
Según estadísticas, el Régimen de Personas Físicas corresponde al 40% de los contribuyentes activos en México. Una Persona Física puede ser cualquier ciudadano mexicano que realice actividades económicas y que se haya dado de alta en el SAT.
Una Persona Física es aquel individuo que puede hacer actividades comerciales legalmente constituidas con el respaldo de normas e instituciones que lo avalan. Es decir, un Autónomo en México es como un empleado que realiza actividades económicas a título lucrativo de forma habitual y por su propia cuenta.
Las personas que pueden entrar dentro del régimen de Persona Física con Actividad Empresarial tienen algunas características como:
- Una persona es quien aporta todo el capital.
- Una sola persona es beneficiaria de las utilidades.
- El propietario tiene control total y es su total responsabilidad.
- Tiene contabilidad parecida a la de una persona moral.
¿Qué es el régimen fiscal?
El régimen fiscal es la adquisición de derechos y obligaciones que contrae una persona al realizar alguna actividad económica en México y se rige por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Es todo el conjunto de reglas y obligaciones que indican la forma en la que una empresa o persona pagará sus impuestos, define su situación tributaria.
Para las personas físicas hay 5 tipos de regímenes distintos a los que pueden sujetarse para el pago de sus impuestos: Régimen de asalariados, de honorarios (o servicios profesionales), de arrendamiento de inmuebles, actividades empresariales o de incorporación fiscal. Dependiendo del régimen en el que enmarques tu actividad, así serán tus obligaciones con la administración.
Requisitos para darte de alta como Persona Física con Actividad Empresarial en el SAT
Para poder darte de alta como Persona Física con Actividad Profesional en el SAT necesitas cumplir una serie de requisitos como los que veremos a continuación:
- Llevar un disco compacto o una USB con los archivos de requerimiento con la extensión .req, que se generan a través de la aplicación SOLCEDI.
- El formato FE, un formato empleado para realizar solicitudes de firma electrónica, que es muy importante que presentes de forma correcta y por duplicado.
- Una copia certificada del acta de nacimiento, en el caso de que los datos del CURP (Clave Única de Registro de Población) no hayan sido certificados, carta de naturalización o cualquier documento migratorio vigente como el pasaporte.
- Original o copia de identificación oficial, ya sea INE, cédula profesional, pasaporte, etc.
También es importante que tengas en cuenta que todos los documentos que presentes deben ser legibles y claros, sin borrones o tachones, ya que esto solo hará que el trámite se entorpezca y sea más lento. Puedes acceder a un artículo específico sobre el SAT pinchando aquí.
¿Qué requisitos necesitas para ser Autónomo?
Para ser Autónomo los únicos requisitos que necesitas son ganas de emprender, ser el dueño de tu propio camino y comenzar tu andadura en el mundo empresarial. Ser capaz de tomar riesgos, combatir la incertidumbre y ser aguerrido en tu día a día.
Y claro, otro requisito es ir de la mano con Infoautónomos, líderes digitales en servicios integrales para Autónomos, para poder estar informado y al día en todos tus trámites, obligaciones o quehaceres de una Persona Física con Actividad Empresarial.
Únete a Infoautónomos
Ingresar a Infoautónomos tiene muchísimas ventajas para ti como Persona Física con Actividad Empresarial. Beneficios que irás descubriendo por ti mismo y que iremos añadiendo a nuestra web y blog.
Pero, para que sepas un poco más, algunas de las ventajas de ser Autónomo y unirse a Infoautónomos son:
- Contenido experto: Elaborado por profesionales de la fiscalidad y la contabilidad para autónomos en México.
- Información actual: Siempre estarás al día en todo el tema de tus impuestos, deducciones, gastos, obligaciones, beneficios fiscales, etc.
- Contenido audiovisual: Tendrás a tu disposición material en formato de video, infografías o ebooks.
- Novedades para las Personas Físicas con Actividad Empresarial: Siempre tendrás en tu correo todas las novedades referentes a tu condición como Persona Física con Actividad Empresarial.
- Ahorro de tiempo: Ya que no necesitarás estar todo el tiempo buscando información o preguntando, pues en Infoautónomos tendrás todo recopilado y a tu disposición siempre.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas más información? Escríbenos e suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de toda la información que afecta a tu negocio.
Deja un comentario