Infoautónomos México

Modalidad 44 del IMSS: inscripción para trabajadores y profesionistas independientes

Modalidad 44 del IMSS para trabajadores y profesionistas indpendientes

Si eres trabajador independiente, como artesano, pequeño comerciante, etc; o profesionista independiente, como abogado, periodista, etc., y quieres tener acceso al sistema de salud y pensiones, puedes incorporarte de manera voluntaria mediante la Modalidad 44 del IMSS.

La Modalidad 44 del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, está destinada a aquellos trabajadores y profesionistas independientes, que no cuentan con patrón, para incorporarse al régimen obligatorio y aportar recursos para sus seguros de vida e invalidez.

Esto se incluyó en 1973 en la Ley del IMSS a través de una serie de reglamentos para que este tipo de trabajadores, como microempresarios, trabajadores y profesionales independientes, pudieran incorporarse de manera voluntaria a los beneficios que aporta el sistema de seguridad social del IMSS.

El requisito fundamenta para que puedas darte de alta en la Modalidad 44 es que obtengas ingresos únicamente por tu trabajo sin tener empleados a cargo.

Por ejemplo, en el caso de que seas comerciante, profesionista o trabajador independiente, conductor de alguna plataforma tecnológica de servicio de transporte, o que tu único ingreso sea mediante una renta de propiedad o de habitaciones en tu propio hogar.

Lo que debes tomar a cuenta es que no debes tener trabajadores laborando para ti.

¿Quién puede darse de alta en la Modalidad 44 del IMSS?

De acuerdo al artículo 13, fracción I, de la Ley del Seguro Social, se consideran sujetos a incorporarse de forma voluntaria al régimen obligatorio a trabajadores independientes como:

Es decir, la característica principal es que las actividades de los trabajadores y profesionistas independientes se desempeñen en plena independencia de subordinación laboral, que se realicen por iniciativa personal y cuenta propia.

Al carecer de la relación obrero patronal no se cuenta con los derechos derivados de ella, como es lógico, como es la protección de seguridad social que el régimen obligatorio del IMSS proporciona.

¿A qué prestaciones tienes derecho con la Modalidad 44 del IMSS?

Darte de alta en la Modalidad 44 del IMSS como trabajador independiente, te brindará las siguientes prestaciones:

¿Qué es lo que no cubre esta modalidad?

Al inscribirte a esta modalidad no contarás con las siguientes prestaciones:

¿Cuáles son los requisitos para darte de alta?

Para incorporarte a la Modalidad 44 del IMSS como trabajador independiente o no asalariados, deberás presentar la siguiente documentación:

El trámite de alta en esta modalidad podrás hacerlo en línea a través de este enlace o de forma presencial en la Subdelegación del IMSS correspondiente a tu domicilio, de lunes a viernes de 8:00 am. a 15:30 pm.

¿Cuáles son los inconvenientes de la Modalidad 44?

Toma en cuenta que no podrás solicitar la Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social si presentas:

Restricciones de la Modalidad 44 del IMSS

También es importante revisar las restricciones que contempla esta modalidad como son:

¿Cuál es el costo de la Modalidad 44 del IMSS?

Los trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados, podrán realizar el pago de forma bimestral o anual.

Su costo es de $11,982.16 para 2021.

Dicho pago se deberá realizar una vez haya sido aprobada el alta en la Modalidad 44 por el IMSS, ya que el instituto deberá indicar si eres apto o no mediante el cuestionario médico.

¿Te gustaría conocer más sobre la Modalidad 44 del IMSS? Infoautónomos es una comunidad dedicada a las personas físicas y trabajadores independientes, autónomos, donde encontraras información útil, de calidad y actual. Tú ya eres infoautónomo. Comparte este artículo con quien creas que pueda interesarle.

Salir de la versión móvil