La situación que lleva aconteciendo desde 2020 ha hecho que cada vez más personas físicas, autónomo, y morales hayan ofrecido sus productos mediante comercio electrónico para así tener la oportunidad de abrir mercado y vender sus productos o servicios a clientes extranjeros, iniciando a facturar al extranjero desde México.
Existen multitud de plataformas que dan la posibilidad de conectar a los profesionales independientes y pymes con proyectos de empresas de cualquier parte del mundo, siendo una actividad cada vez más común.
Pero ello conlleva también que se deban seguir cumpliendo los requisitos fiscales con el SAT, Servicio de Administración Tributaria, para así evitar problemas.
En este artículo te vamos a indicar algunos puntos que debes tomar en cuenta a la hora de emitir una factura o comprobante fiscal, CFDI, a un cliente o empresa en el extranjero.
¿Qué debes saber al facturar al extranjero desde México?
Si estás dado de alta ante el SAT como persona física, autónomo, o moral sabes que es necesario que emitas CFDI en el momento que realices cualquier tipo de operación o transacción.
Por eso, cuando comienzas a realizar operaciones con clientes fuera de nuestro país, también debes hacerlo. Aquí te mostramos ciertos puntos que te ayudarán a saber cómo facturar al extranjero desde México.
Comprueba la tasa del IVA que tendrás que facturar
Toma en cuenta que no todos los servicios que se ofrecen al extranjero se van a poder facturar con una tasa del 0% del Impuesto al Valor Agregado, IVA. La Ley del IVA enlista en su artículo 29 fracción IV e incisos a), b), c), d) e), f), g), h) e i) los servicios que gravan a dicha tasa y que son considerados como exportación.
Algunos de ellos son la publicidad, los servicios de la tecnología de la información u operaciones de financiamiento entre otros.
Además, asegúrate de que los servicios que te contraten sean pagados por residentes en el extranjero que no cuenten con ningún tipo de establecimiento en México.
Emite tu comprobante fiscal o CFDI
Siempre que realices una transacción u operación, aunque tu cliente no te solicite una factura o CFDI, recuerda que estás obligado a expedir tu comprobante fiscal con la clave genérica de ventas al extranjero XEXX010101000.
Comprueba el código del producto
Cuando inicies a facturar al extranjero desde México revisa siempre que el código de producto indicado en el CFDI es el correcto de acuerdo a la operación realizada.
Esto es importante porque en el caso de que no coincidan y sea incorrecto, el SAT podría asumir que la transacción que estás realizando grava a la tasa del 16% de IVA.
Toma en cuenta las operaciones con partes relacionadas
De acuerdo a la LISR, se considera que dos o más personas son Partes Relacionadas cuando una participa de forma directa o indirecta en la administración, control o capital de la otra. O, cuando una persona o grupo de personas, participen directa o indirectamente en la administración, control o capital de dichas personas.
En el caso de que realices transacciones en el extranjero con partes relacionadas deberás cuidar que los precios pactados se encuentren dentro del valor del mercado. Para ello puedes contar con la ayuda de un profesional en Precios de Transferencia.
Los Precios de Transferencia se refieren al análisis y asignación de valores a operaciones entre Partes Relacionadas.
No te olvides del ingreso bruto
Es decir, cuando recibas el ingreso por la operación toma en cuenta que lo que se reflejará en la cuenta quizás sea el ingreso neto, tras restar las comisiones bancarias que se hayan efectuado.
Así, deberás acumular el monto total del ingreso y reconocer la comisión como gasto. En el caso de que no hagas esto, estarías disminuyendo tus ingresos acumulables, ya que acumularías el monto después de la comisión.
Deberás considerar todo lo anteriormente mencionado cuando inicies a facturar al extranjero desde México para cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales y así evitar posibles problemas con la autoridad fiscal.
¿Quieres conocer más sobre la emisión de facturas al extranjero? Infoautónomos es una comunidad dedicada a las personas físicas y trabajadores independientes donde encontraras información útil, de calidad y actual. Tú ya eres infoautónomo. Comparte este artículo con quien creas que pueda interesarle.